Nuevo Manual de Buenas Prácticas de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos: Una guía esencial para la seguridad y calidad en la atención en salud

En mayo de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia presentó la versión actualizada del Manual de Buenas Prácticas de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos. Este documento se convierte en una herramienta clave para garantizar que los procesos de limpieza, desinfección y esterilización se realicen bajo los más altos estándares de calidad y seguridad, protegiendo la salud de los pacientes y optimizando la labor del personal en las instituciones prestadoras de servicios de salud.

 

📜 Objetivos del nuevo manual

El manual tiene como propósito estandarizar y fortalecer las prácticas de reprocesamiento de dispositivos médicos reutilizables, con un enfoque preventivo y de gestión del riesgo. Entre sus objetivos principales destacan:

  1. Garantizar la bioseguridad durante todas las fases del reprocesamiento: limpieza, desinfección, esterilización, almacenamiento y distribución.

  2. Reducir la incidencia de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) mediante la implementación de protocolos claros y efectivos.

  3. Unificar criterios técnicos para el personal de salud, asegurando procedimientos homogéneos en todas las instituciones.

  4. Cumplir con normativas nacionales e internacionales que regulan el reprocesamiento y uso seguro de dispositivos médicos.


🔍 Puntos clave y novedades de la versión 2025

El nuevo manual introduce actualizaciones y lineamientos prácticos que responden a los avances tecnológicos y a las lecciones aprendidas tras situaciones de emergencia sanitaria. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Enfoque integral en la trazabilidad: ahora se refuerza la necesidad de documentar y seguir cada etapa del proceso, asegurando la identificación del lote y del dispositivo.

  • Uso de indicadores biológicos y químicos: se establecen parámetros claros para validar la eficacia de los ciclos de esterilización.

  • Protocolos diferenciados por tipo de dispositivo y material: considerando las características de resistencia, compatibilidad química y sensibilidad térmica.

  • Capacitación y competencia del personal: obligatoriedad de entrenamientos periódicos para asegurar la correcta ejecución de los procesos.

  • Mantenimiento preventivo de equipos: reforzando la importancia de calibraciones y revisiones técnicas programadas.

  • Adaptación a nuevas tecnologías: inclusión de procedimientos para el uso de sistemas de monitoreo digital, lectores automáticos y softwares de trazabilidad.


🏥 La importancia de este manual para el sector salud

La correcta aplicación de las buenas prácticas de reprocesamiento no solo previene complicaciones clínicas, sino que optimiza recursos y mejora la eficiencia operativa de hospitales, clínicas, laboratorios y consultorios. Un proceso de esterilización mal ejecutado puede comprometer gravemente la seguridad del paciente y la reputación de la institución.

Este manual se convierte, así, en un documento de consulta obligatoria para:

  • Centrales de esterilización.

  • Áreas quirúrgicas.

  • Consultorios odontológicos.

  • Centros de diagnóstico.

  • Laboratorios clínicos y veterinarios.

Descarga los manuales AQUÍ:

Resumen Manual Reprocesamiento DMER Para Odontología

Manual De Buenas Practicas De Reprocesamiento MinSalud Mayo 2025

LUPA CON LUZ LED INTEGRADA Y MANOS LIBRES ESTERIPAC


🤝 Esteripac: más que un proveedor, un aliado estratégico

En Esteripac celebramos la publicación de esta actualización, ya que reafirma nuestro compromiso no solo como proveedores de indicadores biológicos, químicos y equipos de monitoreo de última generación, sino también como asesores y capacitadores en el correcto cumplimiento de estas normativas.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos trabajado de la mano con nuestros clientes para:

  1. Seleccionar la tecnología adecuada según sus necesidades.

  2. Implementar protocolos eficientes que cumplen con los estándares nacionales e internacionales.

  3. Capacitar al personal en el uso de nuestros productos y en la aplicación de las mejores prácticas de esterilización.

Con productos como el BT225, BT98, BHY Hyper y BPH Instant, brindamos soluciones que responden a las exigencias del nuevo manual, facilitando la trazabilidad, reduciendo tiempos de respuesta y garantizando la validación precisa de los procesos.


📢 Conclusión

El nuevo Manual de Buenas Prácticas de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos es un avance fundamental para el fortalecimiento de la seguridad en salud en Colombia. Desde Esteripac, reafirmamos nuestro compromiso de ser aliados en este camino, ofreciendo no solo la mejor tecnología, sino también acompañamiento técnico y capacitación continua para que nuestros clientes y aliados puedan cumplir con los más altos estándares.

📲 Contáctanos al WhatsApp +57 315 248 8282
🌐 Visítanos en: www.esteripac.co

Nuestro equipo de soporte al cliente está listo para responder tus preguntas. ¡Pregúntanos lo que sea!